Art Blocks y Bright Moments se alían para traer el arte generativo al mundo físico
Cada NFT tendrá una segunda activación física que sólo podrá acuñarse en una ciudad específica vinculada a ese NFT.

El colectivo de arte generativo de NFTs Art Blocks y la galería de NFTs Bright Moments están creando un proyecto único que vincula los NFTs a experiencias reales y presenciales para coleccionistas. Cada NFT tendrá una segunda activación física que sólo podrá acuñarse en una ciudad específica vinculada a ese NFT.
Las dos empresas han encargado al artista Michael Kozlowski, conocido comúnmente como Mpkoz, que publique una colección para esta asociación. Titulada Metrópolis, la obra presenta NFT de arte generativo basados en influencias arquitectónicas de Londres, Berlín, Nueva York, Ciudad de México y Los Ángeles, cinco ciudades en las que se encuentran las galerías Bright Moments.
El hecho de que no sepas lo que estás comprando cuando eres coleccionista, y llegar a ver pasar delante de tus ojos mientras estás de pie junto a los artistas que lo hicieron en una especie de situación única atendiendo al proyecto específico que estás acuñando. Es muy especial.
Michael Kozlowski
La acuñación de las 500 unidades de la colección comienza en línea el 22 de febrero, pero el componente presencial dependerá de la ciudad a la que corresponda cada NFT de Metropolis. En el momento designado, los poseedores podrán acuñar «un díptico», una contrapartida del NFT original. La segunda obra de arte, que es gratuita, sólo podrá acuñarse en la vida real.
Art Blocks y Bright Moments tienen previsto asociarse en enero para producir «colaboraciones experienciales». Art Blocks se asoció previamente con Pace Gallery en junio para impulsar su misión de llevar el arte generativo a un público más amplio.