Bandai Namco cree que el jugador asiático está más preparado para los juegos blockchain
Así lo cree su vicepresidente senior de desarrollo corporativo, que también apuesta más por el móvil que por el PC para esta tecnología.

Bandai Namco, editor de juegos japonés conocido por títulos como Elden Ring, la saga Dark Souls y clásicos como Tekken y Pac-Man, continúa realizando investigación y desarrollo en el sector de juegos móviles blockchain para el mercado asiático.
El vicepresidente senior de desarrollo corporativo de Bandai Namco, Karim Farghaly, compartió su postura sobre el papel potencial de blockchain en los videojuegos, así como lo que el estudio está explorando en esta tecnología, en una entrevista con Decrypt en la Cumbre de Negocios de Gaming y Deportes en Las Vegas esta semana. .
Farghaly, que ha trabajado en la división estadounidense de Bandai Namco durante más de ocho años, compartió que el editor está investigando cómo las integraciones de blockchain pueden encajar en su modelo de negocio centrado en dispositivos móviles.
Hemos incursionado internamente en la investigación de cómo podría funcionar la infraestructura Web3. Desde el punto de vista asiático, trabajo muy estrechamente con un equipo en Tokio a través de nuestra planificación corporativa que piensa en estas cosas y en las diferencias entre el mercado occidental y el mercado asiático cuando se trata de Web3.
La Web3 es definitivamente algo que no tiene la reacción que sienten los jugadores en Occidente en Asia. Creo que lo más probable es que los primeros juegos que tendrán éxito en Web3 y que comenzarán a atraer grandes audiencias serán en Asia; esa es mi opinión personal.
Karim Farghaly, vicepresidente senior de desarrollo corporativo de Bandai Namco
En Asia, existe menos estigma en torno a los juegos blockchain y esto significa más actividad. Hasta ahora, esto ha demostrado ser cierto, con muchos más editores grandes en Japón y Corea desarrollando activamente juegos blockchain que en el mundo occidental.
«Simplemente están sucediendo más cosas allí«, añadía Farghaly sobre la actividad de juegos blockchain en Asia. “Y para nosotros, es un poco desafiante debido a la reacción que ha tenido Web3 en general. Me sorprendió un poco porque sé que hay algunas grandes IP que también están mirando el espacio Web3”.
Al igual que Sega, Bandai Namco ha trabajado de manera similar con la empresa blockchain Double Jump Tokyo para desarrollar juegos blockchain. Este verano, Bandai Namco lanzó un juego de mascotas virtuales impulsado por inteligencia artificial llamado Ryuzo, donde los jugadores pueden poseer sus propias criaturas Ryu como NFT.
Los NFT de Ryu existen en la cadena de bloques Oasys. Bandai Namco ha invertido en Oasys, y Sega y Ubisoft también se han comprometido a desarrollar proyectos en la cadena Oasys.
«Hemos invertido en un par de empresas Web3 a través de nuestro fondo de capital riesgo en Japón«, dijo Farghaly, refiriéndose a Oasys y a Double Jump.Tokyo, la plataforma comunitaria Web3 Gaudiy y Genies, una empresa de dispositivos portátiles NFT.
Farghaly ve una propuesta de valor única en los juegos blockchain, específicamente a quienes llama las «ballenas» del mundo de los juegos.
Poseer un activo digital y la capacidad de intercambiar ese activo, venderlo, conservarlo durante mucho tiempo… Creo que es muy interesante para los jugadores, especialmente los jugadores que tienden a gastar en juegos.
Los dispositivos móviles probablemente impulsarán la Web3 y la blockchain más rápido, simplemente porque ahora tienes la combinación de iOS y Google que te permite sacar el activo y acuñarlo.
Creo que veremos eso más que cualquier otra cosa. Entonces, los dispositivos móviles probablemente estén un poco por delante, y las PC lo tendrán, pero los PC sin multiplataforma son solo PC. Y al final del día, probablemente no sea ahí donde miramos a nuestra audiencia.
Karim Farghaly, vicepresidente senior de desarrollo corporativo de Bandai Namco