Bandai Namco también prueba la red Oasys con un título de mascotas virtuales impulsadas por IA
El juego tiene un enfoque similar al Tamagotchi, pero las criaturas aprenden nuevas capacidades gracias a la inteligencia artificial.

Bandai Namco, uno de los editores de videojuegos más importante, también se une a Oasys, blockchain centrada en gaming y que últimamente está logrando atraer la atención de muchos desarrolladores. En este caso además esta «asociación» viene acompañada del primer título publicado, un juego de mascotas virtuales impulsado por IA en torno a una serie de criaturas digitales basadas en NFT conocidas como RYU.
Desarrollado por Bandai Namco Research junto con la startup japonesa Attructure y publicado por Double Jump.Tokyo, RYUZO se lanzó el miércoles de la semana pasada. Antes del lanzamiento, se tuvo lugar un airdrop de 10.000 huevos NFT digitales (o MARYU) a los titulares de la primera serie de NFT de Oasys en el proyecto «Oasyx».
Al nacer, tu RYU se transformará en un token ligado al alma, un tipo de token que está bloqueado en tu billetera original y no se puede transferir ni vender.
Con un enfoque similar al clásico juego de mascotas virtuales Tamagotchi, tu RYU desarrollará una personalidad y desbloqueará diferentes habilidades en función de la participación del usuario. También se puede alimentar. Según Oasys, las criaturas aprenden nuevas capacidades gracias a la inteligencia artificial, brindando una experiencia de mascota virtual potencialmente más avanzada que los esfuerzos anteriores.
Los jugadores también podrán crear más generaciones de MARYU dentro de la aplicación. Tal como está, la fase de crianza del juego está programada para terminar dentro de un año, pero las criaturas permanecerán activas más allá de eso.
Oasys también ha prometido una serie de colaboraciones con «proyectos de juegos notables» junto con más lanzamientos de NFT. El primero es un evento cruzado con el juego blockchain Brave Frontier Heroes, que fue desarrollado por Double Jump.Tokyo.
Bandai Namco es uno de los editores de juegos tradicionales más conocidos, creado a partir de la fusión del estudio de juegos clásicos Namco y la compañía de juguetes y entretenimiento Bandai en 2005. El año pasado lanzaron el superventas Elden Ring, y son responsable de franquicias icónicas como Pac-Man, Soulcalibur y Tekken.
RYUZO ha sido desarrollado conjuntamente por la división de investigación de Bandai Namco, fundada por Hajime Nakatani, anteriormente director de juegos y supervisor de estudio que trabajó en una variedad de videojuegos para el editor. Nakatani supervisó la creación de este proyecto Oasys NFT.
Bandai Namco no es el único publisher de juegos importante que está probando con la red Oasys. Ubisoft también está desarrollando su próximo juego blockchain, un juego de rol táctico llamado Champions Tactics: Grimoria Chronicles. A principios de este año, la clásica franquicia Virtua Fighter de Sega fue seleccionada para una colaboración en torno a la primera serie de Oasys NFT, con el creador de la serie Yu Suzuki también involucrado.
En marzo de 2022, Bandai Namco reveló su primer proyecto NFT, World of Den-On-Bu, que permite a los usuarios comprar tokens basados en la serie de juegos de música dance japonesa del mismo nombre.
Bandai Namco también confirmó planes el año pasado para una experiencia de metaverso basada en la popular franquicia de anime «Gundam». Según Nikkei Asia, Bandai Namco gastará más de $130 millones en el proyecto a gran escala. Se espera que se lance este octubre.