China Metaverse

El operador de telecomunicaciones de China, China Mobile, ha lanzado un “sistema de identidad digital” para regular el metaverso y evitar la propagación del caos o los rumores en el mundo digital. Mucho son lo que están a favor de la privacidad y ya han cuestionado el sistema de identidad digital.

Según el medio Politico, el sistema de identidad digital de China para el metaverso tiene sorprendentes similitudes con su sistema de crédito social. El sistema de identidad digital estaría diseñado para recopilar datos personales del usuario, como sus ocupaciones, signos identificativos y otros datos similares.

Además, China Mobile ha sugerido que las fuerzas del orden almacenen permanentemente estos datos para mantener un entorno seguro en el metaverso. Cree que los datos personales podrían ayudar a la policía a investigar los comportamientos impropios en el mundo virtual.

La agencia de información y comunicación de las Naciones Unidas, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), inauguró un grupo especial para la regulación del metaverso en diciembre de 2022. El informe de Politico menciona que el grupo del metaverso probablemente votará sobre la propuesta de China este octubre.

Sin embargo, como la propuesta tiene similitudes con el sistema de crédito social, ha recibido fuertes críticas por parte de los expertos.

Para construir un sistema de identidad digital unificado, para dar a cada ser humano una identificación digital única que incluya características sociales de las redes sociales y la ocupación, eso se parece mucho al sistema de crédito social de China.”

Chris Kremidas-Courtney, de Amigos de Europa

El sistema de crédito social de China es un marco regulatorio para calificar la confiabilidad de un individuo. Una puntuación baja puede dar lugar a varias listas negras, incluido el bloqueo del acceso al transporte público de la persona.

Mientras tanto, varios pronósticos muestran que la industria del metaverso de China está en camino hacia un crecimiento exponencial. Se espera que la industria del metaverso de China crezca un 40% en 2023.  Según Statista, la industria del metaverso crecerá al menos siete veces para 2030. Este año, el sector tiene un valor de $12.600 millones, y se prevé que alcance una valoración de $87.600millones en los próximos siete años.

No solo China, sino varios otros países también están explorando la vigilancia del metaverso. En mayo de 2023, Hong Kong lanzó CyberDefender Metaverse para abordar delitos de metaverso como fraude, hacks, robo y delitos sexuales. Antes de eso, en octubre de 2022, INTERPOL lanzó un metaverso para las fuerzas del orden en todo el mundo. Y la Policía de Ajman de Dubái se convirtió en la primera agencia policial en brindar sus servicios a través del metaverso.