Cómo un Venture Capital como Bitkraft Ventures apuesta por los juegos Web3
Con sede en San Francisco, la empresa de 8 años se especializa en invertir en “realidad sintética”, el nexo de los mundos digital y físico.

Para muchos, Jonathan Huang tiene lo que podría considerarse el trabajo ideal: jugar a juegos online. Como director de Bitkraft Ventures, firma de inversión de San Francisco, Huang explora diversos títulos en su búsqueda de editores de juegos prometedores a quienes respaldar.
La firma de capital de riesgo ha respaldado a empresas como Epic Games, creador de Fortnite, el shooter multijugador con 239 millones de usuarios activos, y Discord, la plataforma de redes sociales favorecida por los jugadores y la gente de DeFi que está valorada en $15 mil millones.
Bitkraft ha invertido $103 millones en juegos basados en blockchain desde 2021. Huang cree que el sector tiene un futuro ganador. Si el mundo de los activos digitales está atrapado en el invierno criptográfico, entonces los juegos web3 están atrapados en una era de hielo.
Por qué los jugadores odian las NFT
El pionero Axie Infinity es una sombra de lo que era, ahora que su token ha perdido el 91% de su valor desde marzo de 2022. Títulos como Tiny Colony y Oath of Peak han cerrado. La empresa matriz detrás de Star Atlas, un juego de rol multijugador, recortó tres cuartas partes de su fuerza laboral en julio. Y muchos jugadores descartan los títulos que requieren la compra de NFT como estafas para acaparar dinero.
Mientras tanto, la inversión en juegos web3 se desplomó más del 70% en el tercer trimestre, a $600 millones, respecto al mismo período del año pasado, según DappRadar y Blockchain Game Alliance. Si bien $600 millones sigue siendo una cifra elevada, Huang y sus compañeros inversores se están enfrentando a un problema fundamental: los juegos web3 no son muy divertidos.
Los que son populares son utilizados principalmente por especuladores que intentan sacar provecho de su economía simbólica. Tomemos como ejemplo Alien Worlds, un título cuyo juego completo consiste en hacer clic en un botón para extraer su token Trilium. Es el mejor juego web3 en la clasificación de DappRadar.
Esperando el juego que lo cambie todo
Incluso frente a todos estos desafíos, Huang todavía cree en esta tecnología.
Muchos juegos web3 se están construyendo actualmente detrás de escena y es muy diferente de la narrativa de los juegos web3 hace dos años. Estamos viendo muchos juegos nuevos que ahora parecen juegos web2. Ese es un gran paso adelante si realmente quieres pensar en la adopción generalizada.
Jonathan Huang, director de Bitkraft Ventures
Quizás sea así, pero aquellos que esperan un juego exitoso en web3 ya han salido quemados antes. Sin embargo, Bitkraft está decidido a intentarlo. Y tiene un historial sobre el que basarse. Con sede en San Francisco, la empresa de ocho años se especializa en invertir en “realidad sintética”, el nexo de los mundos digital y físico.
Eso significa el metaverso y los juegos, y Bitkraft ha respaldado a 125 startups, incluidas Discord y Epic Games. Además de Fortnite, Epic Games también ha incursionado en juegos basados en blockchain.
Sin embargo, ahora que el revuelo en torno al metaverso ha desaparecido y web3 está en problemas, Bitkraft se encuentra un momento atípico como empresa de capital riesgo concentrada en este espacio. La firma aumentó su apuesta por el sector en 2022 y desplegó otros $40 millones este año. Los nombres más importantes de su cartera incluyen Yield Guild Games, Cyball, Bazooka Tango y AMGI.
Un equipo de dos personas
La empresa busca contrarrestar la tendencia centrándose en Asia. Este año Bitkraft Ventures creó un equipo de dos personas allí, con Jin Oh en Seúl y Huang en Singapur. Huang es el encargado de las finanzas, después de haber trabajado durante cuatro años como director asociado en Temasek, el brazo de inversión estatal de Singapur, y tras un período en la oficina del Deutsche Bank en Singapur.
Justo ayer comentábamos cómo desde Bandai Namco creen que precisamente Asia es donde se puede producir la mejor entrada para este tipo de juegos. Asia está a la vanguardia de la revolución de los juegos web3. Desde Corea del Sur hasta Vietnam, el sector ha sido impulsado por jugadores que parecen ser menos exigentes con los pagos dentro del juego que sus homólogos occidentales.
Tal vez sea porque están más acostumbrados a pagar por elementos del juego, pero los jugadores en Asia no tienen un gran problema con las NFT. Sin embargo, a pesar de que Asia comprende casi la mitad del mercado de gaming, atrae menos de una cuarta parte del capital de capital riesgo, según PitchBook. Este es el desequilibrio que Bitkraft pretende explotar.
Pero hay muchos desafíos. En primer lugar está la exclusividad de los juegos web3. Huang dijo que los creadores a menudo restringen el acceso temprano a los juegos a inversores, personas con información privilegiada y poseedores de NFT específicas. Y esto impide que la gente vea su potencial.
Web 2.5
Muchos juegos web3 están luchando por explicar por qué necesitan blockchain. Muchos fundadores de juegos web3 fallan al explicar por qué su trabajo requiere capacidad blockchain o cómo mejora la experiencia del usuario.
La incómoda verdad es que tal vez la mayoría de los juegos simplemente no necesiten la tecnología. Como resultado, muchos juegos web3 son como los normales con mercados NFT donde puedes comprar y vender avatares o terrenos. Huang los llama «web 2,5».
Sin funciones reales de blockchain en el juego, los fundadores recurren a argumentos muy gastados para explicar por qué su juego es mejor con web3, como la «interoperabilidad» y la «verdadera propiedad». La interoperabilidad es esencialmente la idea de que puedes tomar NFTs usados en un juego y luego usarlos en otro.
Si bien esto puede funcionar para juegos fabricados por la misma empresa, en la práctica se hace complicado imaginar que puedes tomar la Espada Maestra de Legend of Zelda y usarla en Call of Duty por razones puramente técnicas. ¿Qué tipo de capacidades de daño se le asignarían? ¿Cómo interactuará con otros elementos del juego? Estos parámetros deberán establecerse para cada juego en el que puedas usarlo.
Hay empresas que intentan solucionar este problema. Pero implica un proceso minucioso en el que se tienen varios NFT compatibles con diferentes plataformas en uno. Entonces, sí, puedes usar tus dispositivos portátiles de Decentraland en The Sandbox, pero son copias, no el mismo elemento.
Entonces llegamos a la verdadera propiedad. Esta es la idea de que si los elementos del juego son NFT, la compañía del juego no puede quitárselos. Puedes intercambiarlos libremente y hacer con ellos lo que quieras.
Experiencia de usuario
“Muchos jugadores ya intercambian activos del juego, como skins de héroes, en Dota. Si bien no se trata de NFT y es posible que los jugadores no tengan una propiedad “real”, la tecnología no es novedosa”, comenta Huang.
Para Huang, evaluar en qué juegos invertir no se trata de tecnología. Tiene un iPhone. No sabe cómo funciona. Lo importante para él es la experiencia de usuario, la jugabilidad.
En este momento, los juegos web3 favorecidos por los especuladores, no por los jugadores, siguen dominando. Hasta que eso cambie, Bitkraft y otros inversores pueden tener dificultades para sacar provecho.