Del 1 al 3 de septiembre se llevará a cabo en la ciudad de Valencia, España, la «Convención Blockchain Educativa 2023«, un evento educativo que busca educar a la comunidad sobre la tecnología blockchain y su potencial transformador en diversos sectores. El evento se llevará a cabo en la Feria de Valencia y contará con formaciones, talleres y la participación de patrocinadores de la industria y organizaciones locales.

El objetivo principal de la convención es proporcionar educación y divulgación sobre la tecnología blockchain y las criptomonedas. Durante el evento, los participantes podrán adquirir conocimientos sobre la tecnología disruptiva, sus aplicaciones y usos, así como comprender cómo funcionan las criptomonedas. Además, se buscará fomentar la adopción de esta tecnología entre profesionales y el público en general, brindando las bases necesarias para comprender cómo las blockchain pueden mejorar y transformar sectores como las finanzas, la logística y por supuesto, el entretenimiento.

La convención contará con formaciones que abordarán temas como la seguridad, la importancia de contraseñas seguras y la protección de la información personal. También se tratarán temas relacionados con el dinero, la diversificación de inversiones y consejos de seguridad para los jóvenes. Además, se explorarán aspectos clave de la tecnología blockchain y las criptomonedas, desde su historia hasta el funcionamiento de las wallets y la seguridad en ellas. En lo que respecta a la parte de entretenimiento, se hablará de metaversos, Web3, tokenización de activos y otros.

Por otro lado, los participantes podrán poner en práctica lo aprendido en los talleres, que incluirán actividades como el uso de hardware wallets, la creación de nodos y la programación de Smart Contracts con Solidity. También se abordarán temas como la creación de NFTs y las salidas profesionales vinculadas a la blockchain.

Valencia ha sido elegida como sede de la convención debido a su creciente comunidad criptoactiva y su interés y conocimiento en la tecnología blockchain y las criptomonedas. Además, la ciudad se destaca por su economía en constante crecimiento y su vibrante comunidad empresarial, lo que la convierte en un lugar propicio para la innovación tecnológica y la creación de nuevas empresas en el sector blockchain.

El acceso al evento será gratuito, aunque se ofrecerá una entrada con costo que brindará beneficios adicionales, como la participación en un catering con la destacada gastronomía de Valencia, prioridad en algunos talleres y regalos exclusivos del evento.