Cryptosat se une a Dfns Labs para lanzar el primer «Space Wallet».
Las transacciones realizadas a través del Space Wallet son completamente auditables y se registran los intentos de transacciones falsificadas.

Cryptosat, una startup especializada en el lanzamiento de Trusted Execution Environments (TEE) basados en satélites para protocolos blockchain, se ha asociado con Dfns Labs, una empresa de infraestructura de monedero web3, para introducir el primer «Space Wallet» del mundo. Según un comunicado de prensa compartido con CryptoSlate el 26 de junio, este innovador wallet basado en satélite redefine la seguridad de las transacciones.
El Space Wallet ha sido diseñado para salvaguardar transacciones confidenciales de alto valor utilizando un esquema de firma de umbral basado en satélites como cofirmante. Esta estrategia proporciona una mayor protección contra ataques basados en el acceso físico.
De acuerdo con el comunicado, el Space Wallet utiliza un esquema criptográfico llamado Flexible Round-Optimized Schnorr Threshold Signatures (FROST), diseñado por los criptógrafos Chelsea Komlo e Ian Goldberg e implementado por Dfns Labs.
Para garantizar un nivel aún mayor de seguridad, las transacciones realizadas a través del Space Wallet son completamente auditables y se registran los intentos de transacciones falsificadas. Los satélites de Cryptosat imponen medidas de seguridad adicionales, como requerir confirmación para transacciones de alto valor.
Al alojar uno de los firmantes en un satélite de Cryptosat en el espacio, el Space Wallet asegura que ni siquiera los atacantes más decididos puedan acceder a la clave privada.
Los satélites de Cryptosat se encuentran en la órbita terrestre baja y, por lo tanto, son completamente inaccesibles incluso para los hackers patrocinados por el estado con mayores recursos financieros. La compañía también emplea técnicas avanzadas de monitoreo para detectar cualquier intento de acercamiento a sus satélites
Dr. Yan Michalevsky, fundador de Cryptosat.
Actualmente, el Space Wallet admite transacciones de Bitcoin (BTC) y se espera que pronto se amplíe para soportar otras redes de blockchain. Esta innovadora solución abre nuevas posibilidades en términos de seguridad y protección de activos digitales en el espacio.