Anichess

El ajedrez está de moda. Lo que en los años 80 parecía un imposible para aquellos que se acercaban tímidamente a este entretenimiento, es hoy una realidad: el ajedrez es algo mainstream y es que los datos no engañan. Las audiencias en plataformas como Twitch así lo atestiguan y es un fenómeno en auge.

Y como todo lo que está en auge, hay una versión crypto. Es el caso de Anichess, el próximo juego blockchain inspirado en el ajedrez que añade un giro mágico a las reglas tradicionales y que ha recaudado $1,5 millones de inversores para seguir se desarrollo.

La ronda semilla para Anichess, cuya empresa matriz Animoca Brands anunció que tenía un exceso de suscripciones, ha logrado una inversión total de $1.5 millones provenientes de entidades como GameFi Ventures, The Operating Group, Koda Capital, Bing Ventures, 708 Capital, Asymmetry Capital y otros.

Se espera que Anichess lance una prueba alfa jugable en el primer trimestre de 2024. Los creadores utilizarán los fondos para «continuar el desarrollo de su innovador juego de ajedrez descentralizado, expandir su equipo y hacer crecer su comunidad«, según un comunicado de prensa.

Animoca Brands es uno de los mayores inversores en Web3 y nuevas empresas relacionadas con el metaverso, y también es el editor detrás del metaverso, The Sandbox.

Anichess «preservará el espíritu central del ajedrez como un juego gratuito predominantemente basado en la habilidad«, según una descripción oficial, pero también proporcionará un juego «enriquecido» con capas adicionales de estrategia a través de una mecánica de hechizos que consiste en tácticas ofensivas, defensivas y de contraataque. También se presentarán aspectos inspirados en los deportes electrónicos.

El juego se está desarrollando en colaboración con el grupo Play Magnus del ex campeón mundial de ajedrez Magnus Carlsen y su Champions Chess Tour. El año pasado, Play Magnus Group fue adquirido por Chess.com, uno de los sitios de ajedrez más populares de Internet que ofrece competiciones y entrenamiento online.

Más de 30 grandes maestros de ajedrez han ayudado a asesorar, monitorizar y probar el juego, afirman los desarrolladores. Anichess está dirigido tanto a jugadores de ajedrez experimentados como ocasionales, así como a entusiastas de los juegos de estrategia.

El fuerte apoyo expresado por los inversores valida la visión de Anichess de brindar experiencias incomparables para los ajedrecistas, jugadores y fans. Asociarnos con Chess.com es una oportunidad increíble para trabajar con algunos de los principales ajedrecistas y personas influyentes de todo el mundo y llevar el ajedrez al metaverso abierto.

Yat Siu, cofundador y presidente ejecutivo de Animoca Brands

Esperamos que la asociación brinde a algunos de los mejores jugadores y personas influyentes en nuestro ecosistema una experiencia de ajedrez divertida y diferente, como parte de nuestra misión general de hacer crecer el juego al presentar ajedrez de nuevas maneras para diferentes audiencias.

Grant Lee, director de estrategia de Chess.com

Como se anunció por primera vez en agosto de 2022, Anichess utilizará un enfoque Play2Earn, utilizando el token SPORT de la plataforma NFT deportiva Lympo para unir los mundos del ajedrez y los juegos criptográficos.

Sin embargo, Anichess no es el único juego de ajedrez Web3 que existe. Otro juego similar, Immortal Game, recaudó $ 12 millones el otoño pasado y presenta un modelo opcional Play2Earn junto con piezas NFT. También está trabajando con los músicos electrónicos franceses Polo & Pan en una colaboración.

Las piezas de ajedrez NFT diseñadas por Polo & Pan de Immortal Game desbloquean nuevas misiones, brindan acceso a torneos privados y ofrecen animaciones visuales y elementos de audio únicos. Los titulares también obtienen acceso a beneficios potenciales, incluidas entradas para conciertos y listas de reproducción seleccionadas de Spotify.