El futuro de la música llega con el show del Mastercard Artist Accelerator
El 27 de julio cinco artistas emergentes presentarán sus sencillos, creados a través del uso de AI Music Studio.

El mundo de la música está a punto de presenciar un acto impulsado por la tecnología blockchain y Web3. La innovadora iniciativa musical de Mastercard, The Mastercard Artist Accelerator, está listo para cerrar con broche de oro este mes, presentando cinco talentosos artistas emergentes de talla internacional. Este programa ha capacitado a los artistas al dotarlos de habilidades y herramientas esenciales para prosperar en la economía digital.
Lo más destacado será el debut de cada artista con un sencillo único, creado a través del uso de AI Music Studio, una tecnología de IA desarrollada por WarpSound, líder en generación de tecnologías musicales. Cada interpretación musical reflejará el toque personal de los artistas, incorporando el ADN de Mastercard y presentando sus propias direcciones creativas para las portadas de sus sencillos.
El programa Artist Accelerator ha sido una experiencia centrada en la comunidad, con más de 100,000 personas acuñando el Mastercard Music Pass NFT multisensorial de edición limitada. Cada canción interpretada durante el show en vivo estará disponible para reclamar como NFT en el OneOf Marketplace el 27 de julio.
Entre la lista de artistas de la clase inaugural del Mastercard Artist Accelerator, encontramos a Joven Atenea, una cantante de soul de R&B con sede en Londres; LeriQ, un talentoso productor y compositor nigeriano de R&B y afrobeat; Cocoa Sarai, una destacada cantante estadounidense-jamaicana nacida en Brooklyn; Emily Vu, una apasionada artista pop vietnamita estadounidense y defensora de los derechos LGBTQ +; y Manu Manzo, un talentoso cantante, compositor y productor pop de Venezuela.
El Director de Marketing y Comunicaciones de Mastercard, Raja Rajamannar, expresó su entusiasmo por el programa y su impacto en la industria de la música, destacando la capacidad de la tecnología emergente para elevar la creatividad y conectar con las personas de maneras emocionantes.
Este proyecto de Mastercard es un claro ejemplo del poder de las tecnologías blockchain y Web3 en la industria musical. La iniciativa ha abierto nuevas posibilidades para los artistas, permitiéndoles crear y poseer su marca en un entorno digital en constante evolución.