El navegador Brave lanza la «fijación automática de NFT»
Permite al usuario almacenar de forma segura metadatos de NFT en Brave’s Wallet y desde la actualización, ha conseguido 57M de usuarios nuevos.

Brave es un navegador que cada vez gana más adeptos. No solo por sus funciones propias de Web2, sino por todo lo que está apostando por la Web3. Si hace unos días hablábamos de Brave Talk, su sistema de videoconferencias para Web3, hoy es noticia porque según informes recientes, Brave ya habría lanzado la fijación automática de NFT, lo que permite a los usuarios almacenar de forma segura los metadatos de NFT en Brave’s Wallet. El objetivo es brindar seguridad a los datos y fácil acceso a FVM además de Filecoin EVM.
El lanzamiento original se remonta al 2 de mayo de 2023, cuando salió a la luz la actualización, citando que el objetivo era apoyar la adopción y el desarrollo de una web descentralizada en todo el mundo. Brave registró más de 57 millones de usuarios en los primeros días de mayo de 2023.
Para aclarar los términos técnicos, «fijar» se refiere a informar a IPFS (Inter Planetary File System) sobre el almacenamiento indefinido de los metadatos en una ubicación específica. El archivo permanece disponible a conveniencia del usuario. El objetivo es distribuir incluso el riesgo de perder datos almacenándolos en múltiples ubicaciones. Por lo tanto, mejorando la resiliencia a largo plazo.
Brian Bondy, cofundador y director tecnológico de Brave, destacó en el anuncio anterior que el desarrollo permite al usuario acceder a la función con solo unos pocos clics para garantizar que la información esté disponible continuamente dentro de su entorno.
Los usuarios no necesitan tener ningún conocimiento sobre el mecanismo. Independientemente de los antecedentes, la función es útil para que todos puedan guardar los metadatos y mitigar el riesgo de perderlos para siempre. Pero ojo: el usuario tiene que habilitar IPFS para continuar con el proceso y no todos los NFT pueden ser elegibles para fijarse automáticamente.
Es importante tener en cuenta que los NFT no obtienen ninguna capa adicional de seguridad, pero los datos se mantienen en las redes a través de un conjunto distribuido de copias. Se puede acceder a la fijación de tokens ERC-721 basados en Ethereum. Hay planes en preparación para expandir el alcance al abarcar más cadenas y estándares de tokenización en los próximos días.
Lo que hace que esto sea interesante es el hecho de que la fijación automática de NFT también se puede realizar mediante direcciones de wallets que no están relacionadas con Brave. Se pueden vincular otras direcciones fuera de la cartera de Brave mencionando manualmente los detalles del token. Brave Wallet luego mostrará y hará una copia de seguridad del NFT.
El anuncio de Brave de la fijación automática de NFT complementa sus esfuerzos para simplificar el acceso a FVM, abreviatura de Filecoin Virtual Machine, además de Filecoin EVM.
Brave anunció anteriormente su asociación con Transak con el fin de expandir las compras de criptomonedas en todo el mundo mediante la integración de múltiples métodos de pago y el uso de 50 activos nuevos. Esta actualización en particular se remonta a los últimos días de mayo de 2023, informando a la comunidad que la integración es a través de Polygon, BNB Chain, Ethereum y Arbitrum, junto con Optimism.
Esto brinda a los usuarios más opciones para comprar y depositar tokens según sus preferencias. Brian expresó su entusiasmo con el desarrollo y dijo que brinda a los usuarios más opciones para comprar criptomonedas con varios métodos de pago. La fijación automática de NFT está disponible para los usuarios de Brave en versiones de escritorio, ofreciendo una experiencia única en la web.