El ayuntamiento planea crear un metaverso propio para poder gestionar mejor los trámites administrativos y formativos.

Desde que las grandes empresas empezaron a incluir el metaverso en sus proyectos más innovadores, no pasa un día sin que salga una noticia increíble acerca de una nueva y brillante idea que inspira a mucha gente a saber más sobre ese mundo que es inmenso y está por explorar.

Desde el propio ayuntamiento de Málaga ya se ha propuesto la mejora de la plataforma de administración electrónica, con intención de crear un metaverso propio en el que se puedan realizar ciertos trámites que en el día a día  puede resultar bastante tedioso.

¿Por qué Málaga no puede tener un metaverso en el que hacer los trámites? ¿Por qué no la formación del Polo Digital en el metaverso.

La idea es impulsar todo ese potencial de desarrollo, que está emergiendo en la ciudad en estos últimos años, para que así se le pueda dar la visibilidad y los medios necesarios a los jóvenes proyectos que están surgiendo y que puedan salir adelante sin tener que irse a otros lugares para llevarlos a cabo.Tenemos que facilitar que las personas puedan relacionarse con nosotros, que alguien que no pueda venir a Málaga pueda visitarla o  que si alguien quiere formarse aquí  pueda conectar y hacerlo

Todo esto sale a concurso y lo puede concursar cualquiera. Si necesito a alguien que me haga un canal inteligente de tramitación de todo el acceso a las ventanillas únicas del Ayuntamiento, a mí me da igual que me lo haga una gran multinacional o una empresa local.

Susana Carrillo, Concejala de Innovación y Digitalización Urbana

Con intención de  impulsar adecuadamente este proyecto, se cuenta con el apoyo tanto del Polo Nacional de Contenidos Digitales como de La Brújula XR (una incubadora de proyectos en el metaverso),  para fomentar nuevas ideas y conseguir los fondos necesarios para el desarrollo de los proyectos.