El US Open 2023 contará con análisis de los partidos generados por IA
Para ello han colaborado con IBM y su solución WatsonX para construir y entrenar modelos de IA en el lenguaje único del tenis.

La Asociación de Tenis de los Estados Unidos (USTA) en una alianza con IBM, ofrecerá nuevas funciones de Inteligencia Artificial (IA) para los encuentros del US Open. Los fans del tenis podrán escuchar comentarios generados por la IA durante los momentos destacados del torneo.
Gracias a esta alianza, USTA aumentará la tecnología presente en uno de los eventos de tenis más importantes del año, el US Open 2023. Con el apoyo de la solución Watsonx, el histórico torneo de tenis automatizará la producción de narraciones de audio detalladas, emitiendo análisis generados por IA.
La IA también estará presente en los subtítulos generados de los videos destacados del US Open a una escala sin precedentes. Para cada partido en el sorteo de individuales, en las diecisiete canchas, se realizarán este tipo de contenidos con narración de audio detallada y subtítulos.
Para poder ofrecer análisis generados por IA, los expertos de IBM iX tuvieron que trabajar junto a USTA. De esta manera aprovecharon los modelos básicos dentro de Watsonx para construir y entrenar modelos de IA en el lenguaje único del tenis.
Tras ese entrenamiento previo, la IA generativa basada en estos modelos básicos se aplicó para producir comentarios con una estructura de oración y vocabulario variados para que los clips de video fueran informativos y atractivos.
Debemos innovar constantemente para satisfacer las demandas modernas de los aficionados al tenis, anticipándonos a sus necesidades, pero también sorprendiéndolos con experiencias nuevas e inesperadas.
Kirsten Corio, directora comercial de la USTA
Jonathan Adashek, vicepresidente sénior de comunicaciones y marketing de IBM, mencionó en un comunicado oficial de IBM que la función Comentario de IA se desarrolló en base a la plataforma de IA y datos listos para la empresa de watsonx.
La función fue diseñada para permitir que las empresas aceleren el trabajo generativo de IA al aprovechar los modelos básicos y el aprendizaje automático en un solo lugar, con sus propios datos.
Jonathan Adashek, vicepresidente sénior de comunicaciones y marketing de IBM
Pero esto no es todo. La IA de IBM dará algo más a los aficionados. Las personas podrán visualizar fácilmente los posibles oponentes de cada jugador y destacar su camino hacia la final, lo que permite una mayor comprensión de los posibles encuentros de cada ronda.
En junio pasado ya se vio que el Campeonato de tenis Wimbledon incorporó también comentarios durante los partidos de tenis utilizando IA. En ese escenario IBM también fue la empresa encargada dar soporte para usar la tecnología de IA. Wimbledon empleó la tecnología de la IA para todos los paquetes de videos prémium del torneo.
IBM ha sido reconocida como una de las empresas más importantes dentro del mundo tecnológico. La misma ha competido directamente codo a codo con empresas como ChatGPT.