El uso de IA en gaming genera polémica en el sindicato de actores
El uso de IA en el último juego de Cyan Worlds, Firmament, es el último caso antes de la huelga del sindicato de actores.

Gracias al rápido desarrollo que está teniendo Inteligencia Artificial, esta nueva era de esta tecnología se está abriendo camino rápidamente en la industria del entretenimiento. En el mundo gaming hemos tenido ya casos, como hace pocos días con la presentación por parte de NVIDIA de su motor de IA, que de hecho fue bastante bien recibido por el público. Por eso la noticia de hoy choca bastante y demuestra que queda mucho por hacer, comunicar y asumir.
Y es que en esta ocasión parece que el movimiento de Cyan Worlds, desarrollador de videojuegos clásicos como Myst y Riven, no ha caico bien. El motivo: usar herramientas de IA para desarrollar su nuevo juego Firmament.
El uso de herramientas basadas en IA para el desarrollo del nuevo título, según la publicación de Kotaku, fue descubierto por primera vez por el bloguero Gregory Avery-Weir. Tras acabar el juego y ver los créditos, notó una falta de reconocimiento para los actores de voz de los personajes, hasta que apareció una categoría inesperada durante la lista de créditos.
Bajo el epígrafe de «Contenido asistido por IA», Cyan Worlds enumeraba todas las características del juego que fueron generadas o aumentadas por IA en el juego, incluidos diarios, registros, historias, canciones, poemas, actuaciones de voz e incluso fondos de pantalla en el juego.
«Extremadamente decepcionado al enterarme del uso de la IA en la creación de Firmament«, se lee en un comentario en la página de Firmament en Kickstarter. «Si este plagio es lo que podemos esperar en el futuro en lugar de los mundos creados con amor, la construcción de mundos y las actuaciones de los juegos anteriores de Cyan, entonces la compañía realmente ha perdido mi interés».
«Quería que me gustara este juego, pero realmente no creo que pueda«, escribió otro patrocinador de Kickstarter. «Y enterarme del ‘Contenido asistido por IA’ en el producto final, solo después de verlo en los créditos, honestamente se siente como una traición a su promesa«.
Cyan Worlds respondía a Kotaku que usó herramientas de inteligencia artificial en Firmament para mejorar el contenido del juego, pero agregó que la participación humana se mantuvo. El estudio dijo que la tecnología de inteligencia artificial ayudó a ajustar el producto final, incluidas las voces en off, con la aprobación del artista. Por ejemplo, Cyan dijo que la actuación de voz grabada por humanos fue finalmente aumentada por IA.
La falta de reconocimiento de los actores de doblaje es una de las preocupaciones que llevó a los miembros del Sindicato de Actores, que incluye a los actores de doblaje, a autorizar una huelga el lunes. Una de las preocupaciones declaradas del sindicato es el uso potencial de la IA para recrear las voces de los miembros utilizando contenido antiguo.
El gremio busca «consentimiento informado y compensación justa si va a utilizar cualquier tipo de IA o tecnología digital para recrear la imagen o semejanza de alguien«, comentaba a Decrypt el director ejecutivo nacional y negociador jefe de SAG-AFTRA, Duncan Crabtree-Ireland, en una entrevista, antes de que el sindicato aceptara un apagón mediático.
Al igual que otros en el sector tecnológico, los desarrolladores de juegos buscan aprovechar los rápidos avances en inteligencia artificial. Según informes, el desarrollador de Overwatch y Diablo, Blizzard Entertainment, está utilizando la tecnología para ayudar en el diseño de personajes no jugadores, por ejemplo.