FIFA expande su presencia en el metaverso
Tras varios acuerdos e incursiones previas, ha presentado nueve nuevas solicitudes de marcas como parte de su campaña «WE ARE».

La FIFA, el organismo rector internacional del fútbol, ha dado un paso más en su incursión en el metaverso al presentar nueve solicitudes de marcas adicionales como parte de su campaña «WE ARE».
Estas nuevas marcas registradas demuestran el creciente interés de la FIFA en el metaverso y las posibles aplicaciones en juegos de realidad virtual, moda virtual, servicios de entretenimiento y más. Las marcas comerciales abarcan una amplia gama de servicios potenciales en el mundo virtual, como entrenamiento personalizado, espectáculos de láser, presentaciones visuales y de audio en vivo, así como eventos deportivos relacionados. Además, las solicitudes incluyen la provisión de equipos y accesorios deportivos virtuales para su uso en estos entornos digitales.
La FIFA ya ha incursionado en el metaverso con iniciativas como la creación de una réplica virtual del Estadio Lusail en Qatar para la Copa del Mundo, brindando a los fans una experiencia inmersiva del evento. También ha colaborado con el fabricante suizo de relojes de lujo Hublot y la plataforma de metaverso Upland para crear experiencias virtuales únicas y activos digitales relacionados con la Copa Mundial de la FIFA 2022.
Además, ha desarrollado nuevos juegos casuales y lanzado la aplicación Phygtlis, una experiencia inmersiva para que los aficionados interactúen con momentos destacados de Copas Mundiales anteriores. La FIFA también ha ingresado al mundo de los NFTs con el lanzamiento de «FIFA+ Collect» en asociación con la tecnología blockchain de Algorand, fortaleciendo aún más sus ambiciones digitales.
Y por si fuera poco, también se ha adentrado en el mundo de la inteligencia artificial creando un videojuego titulado «AI League» donde la IA controla a cada futbolista y el jugador toma las decisiones de juego y entrenamiento.