Francia aprueba una ley para regular juegos blockchain
Se trata de un marco específico para los juegos blockchain, diferenciándolos de los juegos de azar y los videojuegos tradicionales.

La Asamblea Nacional de Francia aprobó la denominada Ley Sorare, estableciendo el primer marco regulatorio dedicado a los videojuegos que utilizan NFTs y esquemas de monetización basados en blocckhain. Esta regulación, conocida como el régimen «Jonum», marca un hito al definir legalmente a los videojuegos monetizadles con objetos digitales, creando un marco específico para los juegos blockchain, diferenciándolos de los juegos de azar y los videojuegos tradicionales.
La Ley Sorare, parte de la Ley de Regulación del Espacio Digital, conocida como SREN, fue votada en la Asamblea Nacional francesa por 561 miembros. Su objetivo es equilibrar la promoción de la innovación entre las startups francesas y la protección de los usuarios.
Los opositores alegan que la ley otorga un trato preferencial a los juegos blockchain en lugar de a los casinos online, y se teme que las plataformas de juegos de azar intenten ingresar al sector «play to win» bajo esta nueva ley.
Jonum podría tener un impacto positivo en la industria de los videojuegos blockchain en Francia al proporcionar claridad regulatoria y evitar que ciertos juegos sean clasificados como juegos de azar, lo que implicaría una carga fiscal más alta.
La ley estipula que la Autorité Nationale des Jeux (ANJ), la autoridad francesa de juegos de azar, supervisará el cumplimiento de estas regulaciones, lo que incluye la verificación de la edad de los usuarios y la identidad de los jugadores al retirar ganancias del juego, sin requerir verificación de identidad en el registro.
El régimen Jonum también establece restricciones sobre la promoción de juegos Web3 mediante influencers y prohíbe su uso en actividades promocionales en plataformas online que no puedan excluir a menores de edad. Dicho régimen podría afectar negativamente a las actividades promocionales en redes sociales como YouTube o TikTok.