GameStop y Elixir se asocian para crear GameStop Playr
La colaboración está impulsada por el objetivo común de transformar la industria del videojuego mejorando accesibilidad y jugabilidad de juegos Web3.

Elixir, una de las mayores plataformas para la distribución de juegos Web3, se ha asociado con el gigante de los videojuegos GameStop. Esta colaboración tiene como objetivo presentar GameStop Playr, un launcher de juegos de vanguardia que tiene como objetivo revolucionar la forma en que los jugadores descubren e interactúan con los juegos Web3.
Tras su sonora asociación con Square Enix, Elixir hace lo propio con GameStop. Con un enfoque en la entrega de videojuegos de alta calidad, esta plataforma establece un nuevo punto de referencia en la tecnología de videojuegos y ofrece a los usuarios acceso a una selección diversa de experiencias gaming de primer nivel.
La colaboración entre Elixir y GameStop está impulsada por el objetivo común de transformar la industria del videojuego mejorando la accesibilidad y la jugabilidad de los juegos Web3.
Con la introducción de GameStop Playr, el objetivo es proporcionar una amplia gama de servicios, que abarcan alojamiento de videojuegos, gestión de torneos y páginas de exploración de videojuegos inmersivos. Además, la plataforma se esfuerza por cultivar una comunidad vibrante e interconectada a través de la integración de varias funciones sociales.
GameStop ha estado trabajando diligentemente para diversificar su negocio más allá de las operaciones físicas tradicionales y profundizar en áreas más centradas en la tecnología. En particular, la compañía logró avances significativos en esta dirección con la introducción del NFT Marketplace y la billetera de GameStop en julio del año pasado. Estas iniciativas marcan los avances destacados de la compañía en la exploración de nuevas empresas tecnológicas.
Si bien GameStop ha priorizado recientemente los esfuerzos para lograr rápidamente la rentabilidad a través de la reducción de costes y un enfoque renovado en las actividades comerciales centrales y la reducción de inversiones, la dirección ha afirmado que las empresas tecnológicas, incluida la participación en juegos Web 3.0, seguirán siendo parte de su agenda. Esto indica que, a pesar del énfasis actual en la rentabilidad inmediata, GameStop sigue comprometida con la búsqueda de iniciativas tecnológicas a largo plazo.
Web 3.0 tiene el potencial de proporcionar a la base de clientes principal de GameStop, los jugadores, la capacidad de verificar la propiedad de artículos virtuales y facilitar el intercambio de activos virtuales. Al utilizar la tecnología blockchain y los tokens transferibles, los jugadores obtendrían el control total de sus posesiones virtuales. Esto también crearía oportunidades para que los jugadores generen ingresos a través de su participación en los videojuegos.