IA Generativa Deporte

La plataforma argentina especializada en software, Globant, LaLiga (primera división de fútbol en España) y Microsoft, han anunciado esta semana una iniciativa conjunta para crear aplicaciones diseñadas con Inteligencia Artificial (IA) Generativa enfocadas en la industria deportiva. Optimizarán datos que podrán ser utilizados para mejorar las experiencias de los aficionados.

Las empresas explicaron que llevan años colaborando, aunque fue solo para crear productos digitales, enfocados en el entretenimiento de LaLigaTech (fútbol). Ahora, el acuerdo se extiende para otras disciplinas deportivas como el baloncesto, tenis e incluso rugby.

La alianza buscará centrarse en el control de datos sobre las disciplinas deportivas que estarán destinados a los entrenadores y su toma de decisiones, es decir, buscan replicar el control de datos en tiempo real como se realiza en partidos de fútbol. Las empresas prometen mejorar la experiencia de los espectadores.

Por otra parte, la iniciativa de Globant, LaLiga y Microsoft pretende crear “una nueva era” de contenido personalizado según cada audiencia. Entre los cambios, destacan:

  • Subtítulos multilingües en tiempo real (NRT, por sus siglas en inglés)
  • Traducciones automáticas de contenido deportivo.
  • Mediacoach Metrics (actualización de plataforma líder).
  • Reuniones previas al partido y contenido personalizado.

Según datos de Statista, en lo que va del año, India y China son las naciones con mayor disposición a confiar en sistemas de Inteligencia Artificial (IA), con porcentajes superiores a 65% en ambos casos. En América Latina, Brasil es el único país con +55% de aceptación y disposición a confiar en sistemas de IA.

En Latinoamérica, Brasil, el 56% de la población tiene mayor disposición a confiar en sistemas de IA.
Fuente: Statista

Por otra parte, Latinoamérica incrementó su inversión de capital privado enfocado en IA en 2022, siendo México quien recibió más financiación por $300 millones el año pasado. En segundo lugar, Brasil tuvo una inversión privada enfocada en Inteligencia Artificial de $170 millones, según Statista.

En Microsoft, nos complace colaborar con LaLiga Tech y Globant en esta iniciativa para transformar el deporte a través de la IA y el poder de Azure. Estamos emocionados por las posibilidades que la IA aporta a esta área y seguimos comprometidos en utilizar nuestra tecnología para impulsar un cambio positivo y mejorar la industria deportiva para todos los involucrados.

Ignacio León, Enterprise Commercial Lead de Microsoft España