Goldman Sachs muestra una veintena de industrias que se beneficiarán con la IA
En el informe, el tipo de empresas de «arte y entretenimiento» muestra como apenas el 1% de las mismas está experimentando con la IA.

Uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, Goldman Sachs, ha identificado 11 tipos de industrias que cotizan en mercados de valores y que se beneficiarán a corto y largo plazo de la Inteligencia Artificial (IA). El reporte expone que ese grupo de empresas han superado al S&P 500.
Microsoft, Alphabet, Amazon, Meta Platforms, Salesforce, Adobe, ServiceNow, Nvidia e Intuit son los ganadores pero a corto plazo. El análisis divide a las empresas en tres categorías: habilitadores, escaladores y players empoderados.
Goldman Sachs sostiene en el informe que las empresas que empleen el mayor número de trabajadores especializados en IA y en sectores con mucha administración de tecnologías disruptivas, serán “los más beneficiados” en ese mercado. En el mercado, las empresas de software y servicios acaparan el 46% del mercado.
Para Goldman Sachs, Nvidia es el mejor ejemplo de una empresa “catapultada” por la IA en pleno bear market, y ahora supera la valoración de un billón de dólares. El sector tecnológico domina los mercados, pues detrás están las empresas de productos básicos de consumo y servicios comerciales y profesionales, con 35 y 34%, respectivamente.
Las ganancias impulsadas por la IA se producirán en los próximos años, pero debería reflejarse antes en las valoraciones de las acciones. El beneficio más amplio y a largo plazo de la adopción de la IA se acumulará para las empresas a medida que aprovechen la IA para mejorar la productividad, lo que generará mayores ingresos, márgenes o una combinación de ambos.
Goldman Sachs

La categoría «Media & Entertainment» podría llegar a aumentar sus ventas un 19% mediante el uso de IA.
La disrupción de la IA beneficiará a todas las empresas que utilicen esa tecnología, incluyendo las que cotizan en acciones medianas, quienes verán aumentos de 19% hasta 60% en sus ganancias. En el caso de Nvidia, sus acciones han despegado un 305%, debido a que es el principal proveedor de la industria de la IA, y ahora es la acción con mejor rendimiento del S&P 500 de 2023.
Goldman Sachs ha sido de los más analíticos de la IA, con previsiones positivas para el público inversor. También es el que ha brindado los pronósticos más pesimistas. Meses atrás, auguraron que dos tercios de los empleos actuales están expuestos a algún grado de automatización de la IA, es decir, la IA generativa podría sustituir hasta una cuarta parte del trabajo actual.
Para el banco, cerca de la mitad de las actividades que realizan las personas en todos los sectores se verán afectados con la IA. Incluso el informe daba datos específicos ya que sostiene que al menos 7% de los trabajadores perderá su empleo de tiempo completo.