GoogleMusicLM

Google y Universal Music Group (UMG) están en conversaciones para compensar a la industria de la música por el uso de las voces y melodías de los artistas. Y es que las voces de varios artistas ya se han utilizado en música sintética sin compensación alguna, amenazando su medio de subsistencia.

Personas familiarizadas con la situación comentan que se estaban llevando a cabo conversaciones para desarrollar un nuevo producto que permita a los fans desarrollar música con inteligencia artificial (IA) para pagar a los artistas por su contenido. Y es que como siempre decimos, la tecnología no es el problema, sino el uso que se quiera hacer de ella.

De tener éxito, los artistas responsables de casi un tercio de la música mundial podrían optar a obtener ingresos adicionales.

Voces de artistas muertos revividas a través de IA

La asociación UMG-Google puede aprovechar las herramientas que Google desarrolló recientemente para generar música a partir de IA. Según los informes, el competidor de Universal, Warner Music Group, también está en conversaciones similares con el gigante tecnológico.

La IA reutilizó las voces de varios artistas muertos, incluida la leyenda del jazz Frank Sinatra, la superestrella del country Johnny Cash y los íconos del rap Tupac y Notorious BIG.

Un TikToker creó recientemente una pista generada por IA utilizando música lanzada anteriormente por Drake y The Weeknd. Los abogados de Universal Music Group exigieron su eliminación de Spotify.

Google avanza en la música y la identificación de deepfakes

De ser cierto, el movimiento del acuerdo UMG podría impulsar la prominencia del mercado de Google en IA en medio del dominio de Microsoft a través de su asociación con OpenAI. En I/O 2023, la conferencia insignia anual de Google, anunció su chatbot Bard mejorado para competir con ChatGPT de OpenAI.

El CEO de Google, Sundar Pichai, también afirmó que la compañía estaba trabajando en herramientas para diferenciar entre contenido orgánico y sintético. La marca de agua incrustaría datos capaces de sobrevivir a ediciones de archivos, mientras que una herramienta de metadatos agregaría datos contextuales.

Además, la empresa anunció recientemente un nuevo modelo de lenguaje, MusicLM, para generar música a partir de indicaciones de texto.

En respuesta a las preocupaciones por infracciones de derechos de autor, Google dijo que había estado trabajando con artistas para garantizar que la herramienta no viole los derechos de propiedad intelectual.