Hasbro quiere dotar de IA los juegos de mesa de Dungeons & Dragons
Quieren implementar herramientas de IA que se usarían para generar aventuras y responder en tiempo real a las decisiones de los jugadores.

Hasbro, la compañía de entretenimiento poseedora de licencias de juguetes míticas que se han llevado a la gran pantalla, como Transformers, G.I. Joe o My Little Pony, está trabajando para llevar la inteligencia artificial al clásico juego de tablero de espadas y hechicería Dungeons & Dragons.
Según un informe de Gizmodo, el acuerdo con la empresa de juegos italiana Xplored permitiría a Hasbro implementar herramientas de IA que se usarían para generar aventuras y responder en tiempo real a las decisiones de los jugadores.
Fundada en 2008, Xplored es la creadora de la plataforma de juegos Teburu, cuyo objetivo es cerrar la brecha entre los juegos de mesa y la inteligencia artificial.
Nuestro enfoque aquí es agregar cuidadosamente contenido multimedia y capacidades digitales para enriquecer la narración, la mecánica del juego y la incorporación de jugadores, al tiempo que preservamos lo que la gente valora en los juegos de mesa: cara a cara. la interacción cara a cara y la satisfactoria sensación táctil de tirar dados y mover componentes físicos.
El vicepresidente sénior y director general de Hasbro Gaming, Adam Biehl
Sin embargo, el movimiento hacia la mejora de Dungeons & Dragons con IA va en contra de los movimientos recientes de muchas industrias, que están expresando más que rechazos a determinados usos de la IA en el sector. A principios de este mes, OneBookShelf, la compañía detrás del popular mercado DriveThruRPG y el Dungeon Masters Guild con temática de Dungeons & Dragons, actualizó sus políticas de IA y dijo que no aceptaría contenido escrito por IA a partir de ese momento.
Si bien valoramos la innovación… Roll20 y DriveThru Marketplaces no aceptarán contenido comercial escrito principalmente por generadores de lenguaje de IA. Reconocemos los desafíos de cumplimiento y confiamos en la buena voluntad de nuestros socios para ofrecer a los clientes obras únicas basadas principalmente en la creatividad humana.
Al igual que con nuestra política de arte generado por IA, las políticas del programa de contenido comunitario las dicta el editor propietario.
OneBookShelf en una publicación del 19 de julio
Si bien el uso de la IA en los juegos de mesa aún es relativamente nuevo, el uso de la IA en el diseño de videojuegos ha sido objeto de un escrutinio y un rechazo cada vez mayores por parte de la comunidad de jugadores. En mayo, Cyan Worlds comentó que su nuevo juego de aventuras Firmament se desarrolló utilizando «contenido asistido por IA», incluidos diarios, historias, canciones y actuación de voz.
Hasbro es solo el último desarrollador de juegos, en este caso, juegos de mesa, que experimenta con la inteligencia artificial. Otras empresas que aprovechan la IA incluyen Blizzard Entertainment, Roblox, Square Enix y Ubisoft.
El mes pasado, un desarrollador dio a conocer que Valve, la compañía detrás de la popular plataforma de juegos Steam, rechazó un juego que contenía contenido generado por IA. En ese momento, Valve citó las preocupaciones de derechos de autor y la propiedad legal del arte generado por IA como el motivo del rechazo.
Pero como en toda cara de la moneda, si bien existe un rechazo al uso de la IA en los juegos, algunos desarrolladores dan la bienvenida a los chatbots y el arte generado por la IA en los juegos de rol y ven estas herramientas como una forma de hacer un trabajo que generalmente solo está al alcance de los desarrolladores de juegos más grandes. Uno de esos juegos es el juego de rol basado en Discord, Alchemy: Battle for Ankhos.