NFT Art

El informe “Hiscox online art trade report 2023” de Hiscox revela que el 33% de los compradores de coleccionables en formato token no fungible (NFT) “no sabe qué hacer con ellos” tras su compra. Se explica además que los dueños, a raíz de lo anterior, han perdido su interés por los NFT.

El reporte de Hiscox expone que 74% de los inversores potenciales en NFT cree que ser holders de piezas fraccionadas podría dificultarles “salir de la inversión” y consideraron que el mercado para piezas fraccionadas “sigue estando subdesarrollado”. Incluso cuatro de cada 10 cree que no hay suficiente transparencia en el mercado de los NFT.

Ese 33% también expresó que les preocupa que el mercado de los NFT sigue sin probar su viabilidad financiera. No obstante, un 59% de los compradores de arte online admitió haber sido influenciado por las redes sociales para comprar criptoarte, mientras que 52% de nuevos compradores de arte adujeron lo mismo: las redes sociales.

Para Hiscox, el escepticismo alrededor de los NFT es “normal”, debido a que los últimos escándalos de la industria de las criptomonedas eclipsaron el resto del ecosistema. No solo eso, las ventas de coleccionables y NFT cayeron más de 90% a finales de 2022, mientras que el volumen de trading en el marketplace OpenSea cayó hasta $3,000 millones en septiembre pasado.

El informe pronostica que las compras de NFT en los próximos 12 meses disminuyan todavía más, pues solo el 12% de los compradores de arte digital “ven probable” comprar un NFT en el siguiente año. El porcentaje era de 27% hasta enero del presente año, lo cual muestra que persiste el pesimismo en el mercado de los coleccionables.

El pesimismo en los NFT es comprensible, ya que el 66% de los compradores admitió que compran colecciones NFT por su “pronto retorno de inversión”; no obstante, el porcentaje era de 82% en 2022. Por otra parte, el 44% de los compradores de NFT lo hicieron para “pertenecer” a una comunidad de personas afines.

Respecto a los holders, el 43% mantendrá los NFT en su colección para disfrute personal, mientras que el 36% quiere vender su pieza de forma fraccionada. Incluso, 28% de los compradores quiere exhibir sus NFT en algún metaverso y 19% quiere entrar en una exhibición física y solo 6% admitió que donaría parte de sus NFT para una “buena causa”.

Mientras tanto, el 39% de los compradores de arte físico dijeron que “esperarán al próximo bull market” para comprar NFT. Además, un 28% quiere que más artistas del mundo físico trasladen sus obras a los NFT. No obstante, persiste el escepticismo, ya que 50% “no ve calidad artística” en los tokens no fungibles.

Conviene aclarar que este informe informe hace referencia a los NFT de arte. Cosa muy distinta son los NFT empleados en gaming, que dan una utilidad adicional, o cómo se están empleando los NFT de formas novedosas como destacamos en nuestra sección Academy.