Comunidad Madrid IA

El gobierno de la Comunidad de Madrid anunció el arranque de su inversión por 400.000€ para la promoción de la Inteligencia Artificial (IA) y la tecnología blockchain entre empresas locales. Las ayudas están orientadas a proyectos sociales, educativos y enfocados en la formación y empleo.

El gobierno autónomo destinará 200.000€ al Clúster de Inteligencia Artificial para implementar la adopción de la IA en los sectores de salud, educación robótica, ingeniería, Internet y minería de datos, entre otros.

La Comunidad de Madrid impulsará los clústeres de blockchain e IA

Por otra parte, la Comunidad de Madrid también ha asignado 200.000€ para el Clúster de Blockchain para impulsar la tecnología, aplicable al sector financiero, de automóviles, logístico, así como a cualquier ámbito que contemple un registro de operación.

La Comunidad de Madrid resaltó que la digitalización la está aplicando a cuatro clústeres en los municipios de Leganés (IA), Tres Cantos (blockchain), Las Rozas de Madrid (Internet de las Cosas) y Torrejón de Ardoz (computación cuántica).

En el mes de marzo, la Comunidad de Madrid creó un clúster tecnológico especializado en IA y computación cuántica. Será la primero de su tipo en España y contará con ingenieros que desarrollarán algoritmos aplicados a casos de uso en políticas públicas; ya sea en el área de social, de salud o medioambiental.

Desde su lanzamiento, la Comunidad de Madrid resaltó que pretende establecer colaboraciones con organizaciones de investigación de referencia mundial como el Massachusetts Institute of Technology (MIT). Como objetivos secundarios añadió los de retener talento e incluso la posibilidad de poner en marcha una cátedra específica sobre esta materia.

La Comunidad de Madrid incorpora a grandes empresas en su estrategia blockchain

El año pasado, la Comunidad de Madrid lanzó el Clúster de Blockchain, junto a 22 organizaciones que desarrollarán la actividad. Entre las organizaciones que forman parte del clúster blockchaindestacan: Accenture, Banco Santander, BBVA, Bizum. Asimismo, Addalia Technology, Metrovacesa S.A., Sci The World, Sunte Solutions y Usyncro. Participan también Thales Alenia Space, Universidad Autónoma de Madrid, IMDEA Software, IMDEA Networks, entre otros.

En julio pasado, Binance se incorporó a Alastria parafortalecer el ecosistema blockchain y fomentar el crecimiento de nuevos emprendimientos en la economía digital. El exchange aportará su experiencia y liderazgo en áreas como Web 3.0, criptomonedas y tecnología blockchain.

En tanto, Alastria, por su parte funcionará como un foco de encuentro para la generación de conocimiento. Fomentando de esta forma la innovación y el desarrollo responsable y sostenible de la tecnología blockchain.