Huelga Videojuegos

Cuando todo parecía indicar que la huelga de actores y guionistas de Hollywood iba a llegar a su fin ante un principio de acuerdo, parece que todo podría volar por los aires debido en esta ocasión a las quejas del mundo del gaming.

La división de medios interactivos del Screen Actors Guild (SAG-AFTRA) votó el lunes a favor de autorizar una huelga si las negociaciones actuales con los editores de videojuegos (publishers) no conducen a un nuevo contrato favorable para los actores de voz, junto con los artistas de captura de movimiento.

Si bien solo participó alrededor del 27% de los votantes elegibles, más del 98% de los 34.687 que sí votaron lo hicieron a favor de la huelga, según compartió SAG-AFTRA el lunes. Las conversaciones entre los representantes de videojuegos de SAG-AFTRA y los estudios de juegos firmantes comienzan hoy y continuarán el miércoles y jueves de esta semana.

La noticia de una posible huelga en la industria de los juegos llega un día después de que el Writers Guild of America (WGA) anunciara que había llegado a un acuerdo tentativo con los principales estudios de cine y televisión, pero este acuerdo aún requiere la aprobación de WGA West y East mediante una votación para ser ratificado.

Los miembros del sindicato SAG-AFTRA en el sector de los videojuegos se enfrentan a desafíos similares a los de los actores y escritores de la industria del cine y la televisión en los sindicatos SAG-AFTRA y WGA, respectivamente. Todos han expresado su preocupación por el posible uso explotador de la inteligencia artificial en su trabajo, mientras que los salarios mínimos no han seguido el ritmo de la inflación y/o no han evolucionado para mantenerse al día con los modelos industriales cambiantes.

En una actualización de noticias, SAG-AFTRA escribió que sus empresas de videojuegos signatarias (empresas que aceptaron contratar trabajadores sindicalizados y cumplir con las reglas sindicales) se han «negado a ofrecer condiciones aceptables» sobre las cuestiones antes mencionadas.

Los principales editores de juegos como Activision, Electronic Arts (EA), Insomniac Games, Epic Games, Take 2 Productions y WB Games se encuentran entre los que figuran en la lista de empresas de juegos que forman parte de las negociaciones en curso.

Es hora de que las empresas de videojuegos dejen de jugar y se tomen en serio la idea de llegar a un acuerdo sobre este contrato.

El resultado de esta votación muestra que nuestros miembros comprenden la naturaleza existencial de estas negociaciones y que ha llegado el momento de que estas empresas, que ganan miles de millones de dólares y pagan generosamente a sus directores ejecutivos, brinden a nuestros artistas un acuerdo que siga funcionando. Los videojuegos son una carrera viable.

El presidente de SAG-AFTRA, Fran Drescher

El acuerdo para el sector gaming ha de ser diferente que para cine u otras artes, por lo que es un poco más complicado, pero en esencia están en juego mayores ingresos, por lo que sospecho que la huelga podría tomar su propio tiempo de cocción antes de que se alcance un acuerdo. Parece que los productores saben que presionar a los actores de forma individual puede funcionar, pero la estrategia se desmorona cuando intentas presionarlos a todos.

Ben Prendergast, interprete de voz de Fuse en Apex Legends de EA y Tyr en God of War: Ragnarok de Sony

Otros actores de doblaje de juegos como Victoria Atkin, intérprete de Assassin’s Creed y Diablo IV, también apoyaron una huelga de SAG-AFTRA Interactive y escribieron en Twitter que los estudios deben «pagar a nuestros héroes de los videojuegos«.