OMA3 revoluciona el metaverso con el innovador Portal Intermundial
Los portales podrían transformar por completo nuestras interacciones en el metaverso, creando un reino digital más inmersivo, accesible y atractivo.

Con sede en la ciudad suiza de Zug, esta asociación conformada por destacadas empresas del metaverso se ha unido con una visión común: establecer estándares e infraestructura que permitan a los usuarios tener el control y la propiedad de los mundos virtuales. En este contexto, OMA3 ha anunciado la creación del Sistema de Portalización Intermundial (IWPS).
El Grupo de trabajo de portabilidad y mapeo (PMWG) es el equipo más activo en la actualidad, según OMA3. Este grupo sostiene que los portales podrían transformar por completo nuestras interacciones en el metaverso, creando un reino digital más inmersivo, accesible y atractivo. Además, ofrecen nuevas oportunidades de monetización para los desarrolladores de software. Sin embargo, para materializar estas prometedoras perspectivas, es necesario superar obstáculos como la complejidad y la interoperabilidad.
Los portales metaversos se perfilan como el próximo gran avance tecnológico, equiparable a los ferrocarriles y carreteras que conectan ubicaciones físicas, o al protocolo HTTP que enlaza bases de datos digitales. Estos portales tienen el potencial de crear conexiones entre diversos entornos metaversos, funcionando como puertas de enlace digitales de transporte. De este modo, los usuarios podrían transitar entre múltiples plataformas metaversas, mejorando la accesibilidad y fomentando una mayor participación.
En el corazón de este innovador proyecto se encuentra el Sistema de Portalización Intermundial propuesto (IWPS), que permitirá la navegación fluida por los complejos paisajes del metaverso. No se trata de un simple método de teletransportación, sino de una solución diseñada para facilitar los viajes entre mundos. Los usuarios podrán moverse entre diferentes plataformas, incluyendo reconocidas plataformas como Alien Worlds, My Neighbor Alice y The Sandbox, que formarán parte de esta red interconectada.
El IWPS de OMA3 tiene el potencial de redefinir los sistemas de teletransportación dentro del metaverso, ampliando sus capacidades para abarcar diferentes mundos, no solo ubicaciones dentro del mismo mundo. El objetivo de OMA3 es desarrollar un sistema de portalización intuitivo, multiplataforma, flexible y eficiente que mejore la experiencia del usuario en el metaverso. Para lograrlo, se deben optimizar las interacciones de los usuarios, simplificando procesos como el inicio de sesión, el lanzamiento de plataformas y las configuraciones personales.
OMA3 reconoce la importancia de que el sistema de portales sea lo suficientemente flexible como para adaptarse a los diferentes niveles de adopción de Web3 y respetar la singularidad de cada plataforma, evitando confusiones entre los usuarios. Además, se debe garantizar un rendimiento óptimo, considerando aspectos como la latencia, la fiabilidad, el tiempo de actividad y la resistencia a ataques DDoS, la privacidad del usuario y la interoperabilidad general.