Saga, un protocolo orientado a ayudar a los desarrolladores gaming a lanzar sus propias blockchains, ha logrado una ampliación de su ronda semilla de $5 millones liderada por la firma de capital de riesgo Placeholder. Esta inversión eleva la financiación total de Saga a $13.5 millones, llegando justo meses antes del lanzamiento de su mainnet en enero. Para Placeholder, representa la mayor participación pre-Layer-1 en una empresa de su cartera.

La característica principal de Saga, según la cofundadora y CEO Rebecca Liao, es su escalabilidad. Esta inversión llega en un momento en que muchas señales indican un deshielo en el mercado blockchain después de un año de muchas dificultades.

El espacio de bloques en Saga es teóricamente infinito porque puedes poner en marcha tantas cadenas como desees, todas en paralelo

Rebecca Liao CEO de Saga

Aunque proyectos como Ethereum y Solana son blockchains «monolíticas» singulares, Saga está diseñada para lanzar cadenas paralelas personalizables llamadas «chainlets» para cada aplicación. Saga ya forma parte de la infraestructura que permite las «supernets» de Polygon y las «subnets» de Avalanche. La escalabilidad es crucial para atraer a desarrolladores de aplicaciones de alto rendimiento como juegos, y Saga ya cuenta con casi 300 proyectos en su testnet llamada Pegasus.

A pesar de que Saga se ha centrado en el gaming hasta ahora, su objetivo es ser una «plataforma de infraestructura general» capaz de servir a muchos tipos de aplicaciones descentralizadas. La empresa cree que el gaming serán clave para impulsar la adopción masiva de blockchain, especialmente en el ámbito de los juegos móviles.

Ademas se espera que Saga lance un airdrop de tokens, primero para desarrolladores que participaron en la testnet y luego para miembros de la comunidad. Liao mencionó que los requisitos serán «bastante altos» para disuadir a especuladores oportunistas. La empresa ve en los modelos web3 una oportunidad en medio de las dificultades de los estudios de juegos tradicionales, con un enfoque particular en los juegos móviles.