El gigante japonés Sony ha presentado una patente que sugiere el uso de los NFTs en los juegos y su comercio entre plataformas. La patente se presentó hace un año y se llama «Marco NFT para transferir y usar activos digitales entre plataformas de juegos». En ella se explica que algunos videojuegos podrían incluir obras de arte o activos de juego NFT, aunque los sistemas actuales son inadecuados para usar.

El objetivo de la patente es registrar la idea de varias mejoras en el sistema para que los jugadores puedan usar objetos NFT en varios videojuegos y plataformas, creando un ecosistema en el que los objetos únicos de un título puedan utilizarse en otros.

Los desarrolladores de Sony han dado algunos ejemplos interesantes, como el hecho de que un jugador obtenga una máscara única en un título que luego pueda usar en otros videojuegos o plataformas. También sugieren la posibilidad de crear un NFT que represente cierto nivel o puntuación en un videojuego y que luego pueda transferirse a otra persona para continuar el juego en el mismo punto en el que lo dejó el vendedor.

Esta no es la primera vez que Sony se interesa por los NFT y las tecnologías blockchain, ya que en noviembre pasado se descubrió otra patente que apuntaba al rastreo, uso y modificación de estos activos digitales.

Con esta nueva patente, Sony busca adoptar el uso de los NFT en su plataforma de videojuegos, lo que puede ser muy beneficioso para el sector de las finanzas descentralizadas y los NFTs. La solicitud de patente de Sony permitiría a los jugadores realizar transferencias de NFT entre dispositivos, consolas y sitios externos de otras compañías asociadas.

Además de las características principales, la patente también sugiere que los NFT tendrán un objetivo en las consolas de Sony, y es posible que se utilicen como incentivo para que los jugadores se enfoquen en realizar logros o ganar torneos.