Sony Network Communications, una división empresarial de The Sony Group, se ha asociado con la red de contratos inteligentes multicadena Astar Network para lanzar un programa de incubación Web3 para proyectos centrados en la utilidad de los NFTs y las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO).

Según un comunicado de prensa, el programa de incubación Web3 será organizado por Startale Labs, con sede en Singapur, una empresa fundada por el CEO de Astar Network, Sota Watanabe, y se desarrollará desde mediados de marzo hasta mediados de junio de este año. Las solicitudes se abrirán el 17 de febrero y se cerrarán el 6 de marzo.

Los admitidos en el programa se dividirán en 10 o 15 grupos, y las sesiones de aprendizaje correrán a cargo de empresas de capital riesgo de todo el mundo, como Dragonfly, Fenbushi Capital y Alchemy Venture.

El objetivo del programa para Sony Network Communications es explorar «cómo la tecnología blockchain puede resolver diversos problemas en su industria», añade el comunicado de prensa. Los proyectos en el programa también pueden ser considerados para la inversión de Sony Network Communications.

El programa de incubación forma parte de las continuas asociaciones de Astar Network con empresas que buscan explorar casos de uso para la tecnología Web3. El mes pasado, Astar Network -una de las primeras parachains en entrar en el ecosistema Polkadot- se asoció con el gigante automovilístico Toyota en un hackathon Web3.

En términos más generales, Sony también ha empezado a adoptar la tecnología Web3, anunciando en noviembre de 2022 un wearable metaverso de seguimiento del movimiento llamado Mocopi.