Sony Web3

La filial de TI de la compañía, Sony Network Communications, en colaboración con la empresa con sede en Singapur Startale Labs, establecerá una empresa conjunta llamada Sony Network Communications Labs para avanzar en esta iniciativa.

Hasta ahora, Sony Network Communications se ha centrado principalmente en el mercado de Internet de las cosas (IoT), pero esta movida señala un cambio hacia la tecnología blockchain. Según los informes, la compañía planea utilizar sus «servicios de soluciones y IoT» para crear una infraestructura global que respalde la era Web3.

Esta decisión marca un hito importante en la evolución de la compañía hacia el espacio blockchain. Sony ha estado involucrada en el sector blockchain desde 2018, cuando comenzó a trabajar en soluciones de gestión de derechos para contenidos digitales basadas en esta tecnología. En 2020, la empresa también probó plataformas basadas en blockchain para grupos de pop japonés en su lista de Sony Music Group.

El CEO japonés de Startale calificó el anuncio de Sony como un evento «histórico» y destacó que desarrollarán la cadena de bloques de Sony en conjunto. Esta colaboración tiene como objetivo competir con proyectos líderes como Coinbase. Aunque no se dieron detalles específicos, se espera que se revele más información en el futuro.

Sony se une a una creciente lista de empresas japonesas que están incursionando en el espacio Web3, blockchain, metaverso y NFT. Recientemente, Casio anunció planes para lanzar una línea de NFT para su línea de relojes G-Shock, y marcas de renombre como Mizuno y Asics han compartido sus propios planes para NFT. Mitsubishi UFJ, un megabanco japonés, también ha anunciado su intención de ingresar al espacio de las monedas estables.

Empresas automovilísticas como Nissan y Toyota están explorando la tecnología Web3, y Honda ha establecido asociaciones en este espacio. En resumen, las empresas japonesas están buscando oportunidades en la era Web3 y la tecnología blockchain, lo que podría tener un impacto significativo en la adopción de estas tecnologías a nivel mundial.