Steam AI Game

Steam fue toda una revolución por parte de Valve. Una plataforma que venía a cambiar la forma de entender la distribución de videojuegos y su propio desarrollo. Sin lugar a dudas, un hito del sector gaming. Sin embargo, parece que Valve no quiere que su gallina de los huevos de oro pueda compartirse de otras maneras y no está dispuesta a dejar escapar un céntimo ni un ápice de control.

Lo que supuso Steam como filosofía choca frontalmente con la actitud que está teniendo Valve hacia las nuevas tecnologías. Bien es sabido que no son amigos precisamente de la tecnología blockchain y, de momento, no admiten juegos blockchain y ni mucho menos soñar con algo como NFTs, como precisamente vimos ayer en el artículo sobre los baneos de cuentas de CS:GO.

Y parece ser que tampoco están por la labor de aceptar en su selecto club a juegos desarrollados con herramientas de IA generativa. Corren rumores en varios foros acerca de que Valve planea emitir, o ya ha instituido, una prohibición de los juegos que usan arte generado por IA, citando preocupaciones de derechos de autor.

La especulación comenzó a principios de este mes después de que un usuario de Reddit llamado Potterharry97 publicara lo que afirmaba que era la respuesta de Valve después de enviar un juego para que se incluyera en Steam. En el envío se reconocía el uso de arte generado por IA en el diseño del juego.

Según el usuario, Steam supuestamente se negó a publicar el juego porque contenía recursos artísticos generados por IA que parecían estar basados en material con derechos de autor. En su respuesta, Valve expresaba su preocupación por la propiedad legal del arte generado por IA y le pidió al usuario que confirmara que poseía los derechos de toda la propiedad intelectual utilizada para crear el arte en el juego.

Después de revisar, hemos identificado propiedad intelectual en [Omitimos el nombre del juego] que parece pertenecer a uno o más autores. Como la propiedad legal de dicho arte generado por IA no está clara, no podemos publicar su juego mientras contenga estos activos generados por IA, a menos que pueda confirmar afirmativamente que posee los derechos de toda la IP utilizada en el conjunto de datos que entrenó a la IA para crear los activos del juego.

Comunicado de Valve al envío de un videojuego con arte generada por IA

Incluso después de afirmar que actualizó el arte para que ya no hubiera signos aparentes de uso de IA, Potterharry97 alegó que Steam aún se negaba a la publicación del juego.

Si bien nos esforzamos por revisar la mayoría de los títulos que se nos envían, no podemos revisar juegos para los cuales el desarrollador no tiene todos los derechos necesarios. En este momento, nos negamos a distribuir su juego ya que no está claro si la tecnología de IA subyacente utilizada para crear los activos tiene suficientes derechos sobre los datos de entrenamiento.

Comunicado de Valve al envío de un videojuego con arte generada por IA

Para suavizar el golpe, Potterharry97 dijo que Valve ofreció un reembolso de los créditos de Steamworks, que generalmente no son reembolsables.

Jake Birkett, desarrollador independiente de Gray Alien Games, tuiteó ayer que una fuente «confiable» compartió una respuesta similar de Valve con respecto al texto generado por IA en un juego. A raíz de esto muchos desarrolladores han hecho público lo que afirman que son sus experiencias al encontrar el rechazo de Valve hacia los juegos con elementos asistidos por IA.

Si Steam está comenzando a prohibir juegos con elementos asistidos por IA, aún no ha eliminado los juegos que fueron aprobados y publicados previamente. La aventura de Cyan Worlds, Firmament, por ejemplo, que generó críticas de algunos jugadores este mes por sus elementos de inteligencia artificial, todavía está disponible en Steam. También lo están otros juegos con componentes de IA.

La aplicación de marcas registradas y derechos de autor ha sido un tema candente en medio del lanzamiento de plataformas generativas de inteligencia artificial como Stable Diffusion y MidJourney. Otro punto importante que ya hemos tratado en Crypto Buraeu es el referente al conflicto en las negociaciones en curso en Hollywood que se centra en el uso de IA para crear representaciones de actores y material basado en contenido ya producido, sin compensar a los artistas o escritores.

A medida que las imágenes generadas por IA han avanzado en los últimos meses, se están implementando más plataformas para detectar el uso de IA, incluidas AI or Not e Illuminarty de Optic.

Ciertamente se entiende el punto de vista de Valve, pero chocha el cambio de criterio para que unos juegos si estén publicados y otros no.