Se espera que la obra del escritor Neal Stephenson, que acuñó el término «Metaverso», junto con otras piezas relacionadas con el proyecto, alcance un precio entre los 40.000 y 60.000 dólares. Además, se venderá una colección de arte digital de edición abierta llamada «Infocalypse», que conmemora el 30 aniversario de la publicación de la novela.

El manuscrito que será subastado presenta características originales detalladas en el anuncio oficial, como correcciones y anotaciones a mano del autor en tinta azul y envuelto en papel Xerox original y cinta adhesiva. La subasta también incluirá diapositivas de 35 mm utilizadas para presentar el proyecto, que originalmente se concibió como una novela gráfica, y una espada Tachi forjada a mano inspirada en el arma que maneja el protagonista de la novela.

La novela «Snow Crash» se publicó en 1992 y cuenta una historia distópica en la que la mayoría de los seres humanos viven en pequeños almacenes, y su protagonista, Hiro, es un repartidor de pizzas que lucha contra bandidos para entregarlas. La trama se desarrolla en «El Metaverso», un espacio digital al que la gente se aferra para escapar de la miseria de la vida cotidiana, pero un virus informático provoca zozobra en los residentes del lugar.

La subasta también contará con una espada Tachi única, diseñada y fabricada por Wētā Workshop, la empresa de efectos visuales detrás de las franquicias «El Señor de los Anillos» y «Avatar». La espada, inspirada en el arma que empuña el protagonista de la novela, Hiro, se espera que alcance un precio entre los 120.000 y 180.000 dólares.

Stephenson no solo previó las tecnologías que damos por sentadas hoy, sino que sus ideas inspiraron a generaciones de inventores y empresarios que dan forma a la estructura misma de nuestro desarrollo digita

Cassandra Hatton, directora global de ciencia y cultura popular de Sotheby’s.