Un año después, la prohibición de usar NFT en Minecraft aún no ha entrado aún en vigor
Según Mojang, «Usar NFT crea una propiedad digital basada en escasez y exclusión, no incluyen a toda la comunidad y crean un escenario de ricos y pobres”.

El anuncio en julio de 2022 de que Minecraft planeaba prohibir el uso de NFT en servidores administrados por jugadores conmocionó al mundo Web3. Sin embargo, casi un año después, esa acción aún no ha tenido efecto, pero puede estar cerca.
El desarrollador de juegos propiedad de Microsoft, Mojang, emitió un comunicado el verano pasado advirtiendo que actualizaría las pautas de uso del juego para detallar restricciones específicas con respecto al uso de NFT, o activos únicos tokenizados en la cadena de bloques. En términos generales, Mojang escribía que «las integraciones de NFT con Minecraft generalmente no son algo que apoyaremos o permitiremos«.
Sin embargo, desde entonces, las pautas de Minecraft aún no se han actualizado y no ha habido ningún anuncio de seguimiento. Pero un representante de Microsoft confirmaba a Decrypt esta semana que «la actualización de las pautas oficiales aún está por llegar y la política no ha cambiado«.
El esperado anuncio de prohibición de Minecraft se produjo el año pasado a raíz de proyectos Web3 no oficiales e impulsados por la comunidad creados en torno al juego de Mojang, que según Microsoft tenía 141 millones de jugadores activos mensuales en todos los dispositivos a partir de 2021.
El token-gate que no llega
Mojang dijo específicamente que prohibiría el uso de activos NFT de manera que «puenteen» o restrinjan el acceso a cierto contenido o funciones en servidores de juegos operados por fans. Mojang permite a los jugadores cobrar por el acceso a los servidores, pero tales funciones deben estar disponibles para que todos las compren. Con NFT, podría haber funciones limitadas a un pequeño conjunto de propietarios de activos.
“Cada uno de estos usos de NFT y otras tecnologías de cadena de bloques crea una propiedad digital basada en la escasez y la exclusión, lo que no se alinea con los valores de Minecraft de inclusión creativa y juego conjunto”, escribió Mojang después de citar ejemplos de uso. “Los NFT no incluyen a toda nuestra comunidad y crean un escenario de ricos y pobres”.
“La mentalidad especulativa de fijación de precios y de inversión en torno a los NFT desvía el enfoque del juego y fomenta la especulación, lo que creemos que es inconsistente con la alegría y el éxito a largo plazo de nuestros jugadores”, agregaba Mojang. Además, la publicación decía que Minecraft prohibiría la creación de activos NFT de terceros que se basen en cualquier activo oficial del juego.
Los movimientos planeados afectaron proyectos Web3 de terceros que se habían construido alrededor de los servidores de Minecraft. El más notable entre ellos fue NFT Worlds, un proyecto en la red Polygon que vendió terrenos personalizables como NFT, con planes para construir un servidor de Minecraft dedicado que los utilizara. Los creadores de ese proyecto pivotaron y cambiaron el proyecto a Topia, un juego original que todavía está visiblemente inspirado en Minecraft pero que aparentemente está «construido desde cero».
Curiosamente, la propia Microsoft lanzó NFT vinculados a Minecraft en febrero de 2021, lanzando una serie de coleccionables digitales para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.